BMC @ AMA MEXICO!
El pasado jueves 12 de Septiembre, David Cortadellas, Director de Contenido de nuestra oficina mexicana participó del 1er evento de la American Marketing Association Chapter Mexico como uno de los conferencistas destacados en el evento, presentando la charla “Marcas con Punto de Vista” en la cual compartió con expertos de la disciplina, el proceso que BMC utiliza para construir marcas icónicas.
En este evento, también impartió cátedra –como KEYNOTE SPEAKER- el Dr. David Ribstein; Immediate Past Chairperson del Board de Directores de la AMA y maestro multi galardonado en la Wharton Business School para los programas ejecutivos de educación de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos.
BMC México & CA
Quote
Invitamos a Responsables de Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y/o Gestión del Talento a un espacio de desarrollo y reflexión compartida en donde trabajaremos sobre una temática clave para el área de RH: “Marca Empleadora” a partir del cual profundizaremos en la importancia y el desafío de conectar con las nuevas generaciones y posicionarnos a nivel Compañía, como marca relevante en el mercado.
14 de octubre – Oficinas BMC en Colonia Condesa
Contacto: infomx@bmcinnovation.com
Los esperamos!!
Coca-Cola lanza el nuevo Fuze Tea
4/6/13 – Buenos Aires. Coca-Cola lanza al mercado Fuze Tea, una nueva bebida que combina lo bueno del té con el sabor a frutas.
Desarrollada bajo el concepto ‘fusionando cosas buenas surgen resultados únicos’, la nueva bebida se presenta en dos sabores: té con sabor a limón y té con sabor a durazno. “En Coca-Cola estamos en constante búsqueda de nuevas propuestas que nos permitan satisfacer los gustos y necesidades de la gente y seguir innovando tomando en cuenta las últimas tendencias a nivel mundial. Por eso desarrollamos Fuze Tea, una riquísima fusión de té y sabor a frutas que refresca naturalmente”, comentó María Sol Lorenzo, Gerente de Marketing de Nuevas Bebidas de Coca-Cola de Argentina.
De acuerdo a una investigación realizada por BMC Innovation Company, en la actualidad, el mundo atraviesa por un fenómeno denominado “Cultura Fusión”. Como nunca antes, estamos experimentando un movimiento exponencial de bienes, de datos, de personas y de culturas. Se vive lo nuevo y lo diferente como una oportunidad de crecimiento personal. En este marco, la fusión viene a celebrar la diversidad y a enriquecer los puntos de vista.
Con el lanzamiento de Fuze Tea, la marca global de bebidas con té de Coca-Cola, se inaugura en nuestro país una nueva categoría dentro del mercado de aguas saborizadas: la de té frío con sabor a frutas listo para tomar. Estará disponible en envases de 475 mL y 1450 mL. Además de en la Argentina, Fuze Tea se encuentra en mercados como Chile, México, Ecuador, Venezuela, Colombia y Europa del Este.
La campaña integral de comunicación fue creada por la agencia David y está compuesta por comerciales de televisión, spots de radio y vía pública.
BMC Innovation Company Celebra Invitados Especiales una Velada de Conocimiento, Innovación e Inspiración.
México, D.F.; Los pasados 13 y 14 de Mayo en las oficinas de BMC Innovation Company en la los clientes, amigos, e invitados de la firma, recibieron una interesante plática por parte de Daniel Castejón –Director Global de Contenidos- acerca de las “marcas de 4ta. Generación”.
En ella pudimos ver la evolución que ciertas marcas han transitado para ganarse el titulo de: Marcas de 4ta Generación.
“Estas presentación destila, el trabajo que en Bmc hemos hecho durante 16 años de trayectoria trabajando codo a codo con nuestros clientes para generar marcas de 4ta generación a nivel global” mencionó Daniel Castejón al término del evento.
En donde se se compartió el proceso para construir este tipo de marcas en donde lo más importante es “conectar” con el consumidor de manera relevante más allá de lo funcional. Esto, en un ambiente relajado, el cual iba muy ad hoc con la arquitectura de la oficina que da cabida a esta compañía en su sede de la Colonia Condesa en la Ciudad de México.
Importantes empresas mexicanas e internacionales estuvieron presentes en este evento; en el cual, Gema Merino, y Martha Sánchez, Directoras de Contenido para BMC México, compartieron algunas de las metodologías con las que BMC ha acompañado a más de 30 marcas en más de 30 países, para conectar de manera relevante con su target.
Este espacio de co-construcción dejó a los asistentes con un excelente sabor de boca y con ganas de repetir la experiencia.
——————————————————————————————————————-
BMC Innovation Company celebrates an special evening of Knowledge, Innovation and inspiration with very special guests.
Mexico, Mexico City. The past 13th and May 14th at the offices of BMC Innovation Company clients, friends and guests of the firm received a very interesting talk from one of the global directors, Daniel Castejon, called “4th GENERATION BRANDS”
During the presentation we were able to see the evolution path that some brands have traveled to earn the title of: 4th Generation Brands.
“This presentation shows the work and experience we have gained in BMC from working neck to neck with our clients for 16 years to generate 4th generation brand in a global level” said Daniel Castejon after the event was over.
Along with the presentation we saw the process to build up this type of brands, in which the most important fact is to connect with the consumer in a more relevant way beyond just the functional. This in a relaxed atmosphere which was very ad hoc with company´s headquarters architecture; the office is located at Colonia Condesa in Mexico City.
Local and international companies attended this event, in which Gema Merino and Martha Sanchez, Content Directors from BMC Mexico, shared some methodologies with which BMC has worked to connect in a relevant way more than 30 brands and their targets in more than 30 countries.
This co-construction space left attendees with an excellent taste and eager to repeat the experience.
Debate sobre el rol de los testeos en la industria publicitaria
Trece referentes de las áreas de creatividad, research y marketing analizaron el rol de los testeos en la industria publicitaria. ¿Cómo ceder poder en la relación investigador-agencia? fueron algunos de los interrogantes que el encuentro dejó abiertos a la reflexión.
Maxi Anselmo, presidente y director general creativo de Santo, fue el primer orador. Anselmo arrancó diciendo: “No quiero ser el creativo llorón de los testeos”. Pronto aclaró su posición: “Los testeos no se pueden tomar linealmente. No tienen porqué decir ‘Sí’ o ‘No’ sino ‘Qué se puede mejorar’. No tienen que ser las tablas de los mandamientos”.
Posteriormente, llegó el turno de Diego Luque, director de innovación y estrategia de Ogilvy. Para el director de innovación de Ogilvy, el problema de las marcas es que en pos de generar certezas rechazan las ideas frescas, conservando el sistema de creencias en sus contenidos. En contraste, el mundo digital, especialmente las startups, y la ciencia rompen con los paradigmas establecidos, y al hacerlo generan grandes innovaciones. Esa innovación es fruto de una forma de producción y testeo mucho más flexible. “Se testea tirando las cosas al mercado, se mide, se adapta, y se vuelve a tirar al mercado. Aprendizaje, error y cambio se consideran valores”, comentó el ejecutivo.
En tanto, Martin Mercado, dgc de Young & Rubicam y Fabián Jalife, de BMC, expresaron que agencia y consultora deben trabajar juntos en el marco del brief. “Yo le tenía rechazo al tema de los testeos. Pero en los últimos años hubo un cambio, nos movimos juntos”, aseguró Mercado.
Por su parte, Jalife señaló: “Debemos construir posicionamiento que toque las fibras sensibles. Generar un vínculo que trascienda las relaciones de poder. Plantear una co-creación colectiva. Construir calidad de vinculo para que las marcas puedan relacionarse de mejor manera con su gente”.
Según Marina Pen, directora de planning de Ponce; Manolo Jofré, de +Castro; y Javier Quintero, de BBDO, las nuevas tecnologías tienen una influencia directa en los testeos y han, incluso, modificado su rigidez tradicional, siendo generados de forma constante, por los propios consumidores, que devinieron en testers naturales que todo quieren probar.
Testear o no testear no es la cuestión
Por el lado del anunciante disertaron Mema Montero Barre, Sunsilk LatAm director en Unilever; Luis Gerardin y Esteban Socorro, vicepresidente de marketing y de planeamiento estratégico e insights de Coca Cola, respectivamente.
Para los representantes de Coca Cola, el trabajo conjunto entre el departamento de marketing de una compañía, la agencia y la consultora de investigación es saludable, puesto que permite potenciar las ideas.
El evento finalizó con un debate moderado por Alfredo Sainz y Sebastián Campanario, del diario La Nación. El cierre dejó planteadas diversas preguntas: ¿Cómo se testea PR y social media?, si los testeos funcionan mejor con un guión que con otro, ¿funcionan realmente?, ¿cómo ceder poder en la relación investigador-agencia?, ¿si hay otros métodos de investigación por qué se siguen usando los focus group?
(*) Nota editada de fuente original http://www.adlatina.com/publicidad/preguntas-abiertas-y-debates-acalorados-en-el-seminario-del-c%C3%ADrculo
Image
El empleo soñado, es posible
Por Diego Oscar Ramos.
–Es enfático en la cuestión de no desconectarnos nunca del deseo.
–Quien logra su mejor empleo ¿hace la división que nuestra cultura suele hacer entre trabajo y vida personal como entes separados?
Coca Cola Superbowl 2013 “Security Cameras”
Video
“SECURITY CAMERAS” WAS THE ONLY ARGENTINE SPOT IN THE SUPER BOWL COMMERCIAL BREAK
Mercado and Rosales: “We aimed at a message and a novel idea that would make an impact”
With more than 385.000 views, “Security Cameras”, created by the Argentine team that Martín Mercado leads and Darío Straschnoy presides, and produced by Landia for Coca-Cola, is the one that ranks best according to NFL’s information. The spot was shown in the Super Bowl finals, last Sunday 3, February.
“As part of our mission of sharing happiness and optimism, we wanted to bring closer the universal and positive message we have conveyed in the Security Cameras commercial. Normally, security cameras are related to the perception of a reality involving more negative than positive facts. From Coca-Cola, we resort to this creative resource and the reproduction of some of the original images as a way of contributing to change that perception by showing the most positive side of security cameras. The decision to be in the Super Bowl was another good opportunity to remind people of the fact that there are spontaneous acts of kindness and bravery going on around us all the time, and that everyone can contribute to make the world a better place, in our own way, with little or big actions,” Rosales, Integrated Marketing Director of Coca-Cola Latin America, added.
The General Creative Director of the campaign, Martín Mercado, explained that for an idea to be relevant in the whole world, it is necessary to leave subjectivity aside: “That search is very interesting, and it generally leads to the same conclusion: The human race, beyond creeds, languages, and customs, which may differ, is usually moved by the same message.”
THE MOST VOTED CANDIDATE
“We aimed at a message and a novel idea (unique and differentiating) that would make an impact, offering a perspective of nowadays context. The most interesting aspect to follow up on is the positive talks arising from this execution, which indicate we have achieved the objective of inspiring people to see the good things of this world. It is the first time this happens with a commercial created outside the United States. It is an honor for the whole marketing team that have worked in this campaign to be able to transmit a message that gets to people’s hearts, and that is based on human values such as kindness,” Rosales said.
Also Mercado commented on the phenomena: “I think the spot has reached this many people because its point of view is expressed in a fresh manner, and it is from an iconic brand. Coca-Cola, just like many of us, thinks there are more good than bad people in the world. I think that narrating this fact based on what was found on security cameras footage –cameras which are a hot topic nowadays and are typically used to contradict that fact– has enabled us to show this point of view in a different and, at the same time, profound manner. When an idea attacks social tensions in that way, part of its success is ensured. This has a lot to do with the brief prepared by the client and the faultless and enlightening work performed by BMC’s people. The challenge with Coca-Cola is always exciting. You are always faced with the opportunity of saying something to the whole world. And now, you can also receive feedback. Nobody can get tired of that.”
Source: adlatina.com / Original: http://www.adlatina.com/publicidad/mercado-y-rosales-%E2%80%9Cbuscamos-impactar-desde-el-mensaje-y-desde-lo-novedoso-de-la-idea%E2%80%9D
********
CÁMARAS DE SEGURIDAD FUE EL ÚNICO COMERCIAL ARGENTINO EN LA TANDA DEL SUPER BOWL
Mercado y Rosales: “Buscamos impactar desde el mensaje y desde lo novedoso de la idea”
Con más de 385.000 vistas, el comercial “Cámaras de Seguridad”, creado por el equipo argentino que lidera Martín Mercado y preside Darío Straschnoy, y producido por Landia para Coca-Cola, es el mejor posicionado de acuerdo con la información de la NFL. El spot fue emitido en la final del Super Bowl, el pasado domingo 3 de febrero.
“Como parte de nuestra misión de compartir felicidad y optimismo, quisimos acercar el mensaje universal y positivo que transmitimos con el comercial Cámaras de Seguridad. Generalmente las cámaras de seguridad están relacionadas a la percepción de una realidad con más hechos negativos que positivos y, con este recurso creativo y la recreación de algunas de las imágenes originales, desde Coca-Cola buscamos contribuir a cambiar esa percepción y mostrar su lado más positivo. La decisión de estar en el SuperBowl fue otra buena oportunidad para recordarle a la gente que todo el tiempo suceden alrededor nuestro actos espontáneos de bondad y valentía y que cada uno de nosotros puede contribuir para hacer del mundo un lugar mejor, a nuestro modo, con pequeñas o grandes acciones”, agregó Rosales.
El director general creativo de la campaña, Martín Mercado, explicó que para que una idea sea relevante en todo el mundo hay que dejar de lado lo subjetivo: “Esa búsqueda es muy interesante, y generalmente lleva a la misma conclusión: La raza humana, más allá de los credos, los idiomas y las costumbres que pueden ser diferentes, muchas veces se conmueve ante un mismo mensaje”.
EL MAS VOTADO
“Nosotros buscamos impactar desde el mensaje y desde lo novedoso de la idea (única y diferenciadora) dando un punto de vista sobre la situación actual. Lo más interesante de seguir son las conversaciones positivas que se generaron alrededor de esta ejecución, logrando el objetivo de inspirar a las personas a ver las cosas buenas de este mundo. Es la primera vez que esto sucede con un aviso creado fuera de los Estados Unidos. Es un honor para todo el equipo de marketing que trabajó en esta campaña poder transmitir un mensaje que llegue al corazón de las personas, y que está basado en valores humanos como la bondad”, dijo Rosales.
Por su parte, Mercado opinó: “Creo que este comercial le llegó a tanta gente porque tiene un punto de vista contado de una manera fresca y es de una marca icónica. Coca-Cola, como muchos de nosotros, piensa que es mucha más la gente buena que la mala en el mundo. Creo que contar eso desde lo encontrado en las cámaras de seguridad, que son un tema de época y generalmente están destinadas a contradecir esto, permitió mostrar ese punto de vista de una forma distinta y profunda a la vez. Cuando una idea ataca las tensiones sociales de esa manera tiene parte del camino asegurado. En esto tiene mucho que ver el brief que armó el cliente y el impecable trabajo esclarecedor de la gente de BMC. El desafío con Coca-Cola es siempre apasionante. Siempre se está frente a la posibilidad de decirle algo al mundo. Y ahora también de recibir su feedback. Nadie puede cansarse de eso”.
Fuente: adlatina.com / Original: http://www.adlatina.com/publicidad/mercado-y-rosales-%E2%80%9Cbuscamos-impactar-desde-el-mensaje-y-desde-lo-novedoso-de-la-idea%E2%80%9D